top of page

Cómo moverte por Europa: vuelos, trenes y buses

Actualizado: 8 jun 2024

Recorrer el viejo continente es el sueño de muchos, y aunque verlo en el mapa y contar la cantidad de países que lo conforman pueda asustar un poco al momento de organizar un viaje, la realidad es que moverte por Europa es muy fácil! Te lo digo yo que ya llevo más de 2 años recorriéndola 😂


Hay 3 medios de transporte principales que se ajustan a todos los presupuestos y tienen excelentes conexiones: vuelos low-cost, trenes o autobuses. Y tranqui porque, principalmente si vas a moverte dentro de la Unión Europea, todo está preparado para que puedas viajar sin mayores inconvenientes (ya que es algo que impulsan y estimulan mucho).


Así que, sin más preámbulo, acá van las mejores formas de viajar por Europa y cuándo conviene elegir cada una:


MOVETE EN AVIÓN: vuelos low cost

Una de las ventajas más grandes de Europa es que tienen muchas aerolíneas "low-cost" (o sea, "de bajo coste") que te llevan de una ciudad a otra, o de un país a otro, por precios muy bajos. Algunas de estas compañías son: RyanAir, Vueling, EasyJet, Wizz Air, Norwegian Airlines, Pegasus, Iberia Express, etc.


También podés usar páginas web como eDreams o SkyScanner para comparar precios entre diferentes aerolineas desde un mismo lugar. En caso de usar la primera, te recomiendo que una vez eligas la opción que más te gusta vayas a reservarlo directamente desde la página de la aerolinea. En el caso de la segunda no hace falta porque ellos mismos te redireccionan.


El precio del vuelo y qué tan económico/conveniente sea va a variar especialmente dependiendo de con cuánto tiempo de anticipación lo saques, la temporada del año en el que viajes, y la cantidad de equipaje que lleves. Y es que claro, una de las ventajas de viajar en vuelos low-cost es que solo pagas por lo que usás. Si solo viajas con una carry-on, evitas tener que abonar un vuelo normal en el que el precio también de incluye equipaje despachado que no te sirve. Viajando así más barato!


Pero esto también significada que tenés que tener CUIDADO con lo que reservás!! Generalmente el precio que ves primero al buscar un vuelo low-cost, es el que solo incluye una bolsa pequeña de mano (es decir, una mochila o cartera) además de que NO te permite elegir tu asiento (si viajan por ejemplo 2 personas, puede que se sienten separados... aunque en nuestra experiencia el 95% de las veces nos ubicaron juntos).


En caso de que también viajes con carry-on y/o valijas grandes despachables, tenés que sumar estos gastos en los siguientes pasos de tu reserva. Tené en cuenta que cada equipaje despachable, te va a costar un extra de entre 30-60 euros dependiendo de la aerolínea y de las dimensiones de dicha maleta.


En mi experiencia moviéndome siempre solo con carry-on o 1 valija mediana para despachar, los vuelos low-cost siguen siendo la mejor forma de viajar entre países.

VENTAJAS DE LOS VUELOS LOW-COST

  1. Los tiempos de viaje son mucho más cortos, lo cual te permite aprovechar el resto del día para recorrer.

  2. Los aeropuertos en Europa suelen estar muy bien conectados con el centro de las ciudades. Por más de que generalmente quedan alejados de los puntos turísticos, hay muchas opciones de transporte público (ya sea metro/bus o apps moviles de autos como estas apps dependiendo el país) para moverte desde ahí sin problema y barato.

  3. Es realmente económico y en ocasiones cuesta lo mismo o hasta menos que viajar en autobus/tren. Si bien los precios suelen ser de aprox €100 por tramo, me ha pasado de conseguir vuelo Londres-Frankfurt a solo €25!! Es cuestión de estar atento a las oportunidades ;)

  4. Generalmente vas a necesitar 1 solo vuelo de 1 solo tramo para llegar a destino, así que es muy fácil y cómodo. Aún si tenés que hacer escalas, los aeropuertos están muy bien señalizados.


DESVENTAJAS DE LOS VUELOS LOW-COST

  1. Si viajas con mucho equipaje (tanto carry-on como para despachar), puede que el precio se te dispare mucho. Acordate de completar todo el proceso de reserva hasta antes de abonar para saber exacto cuánto te costaría volar antes de tomar una decisión.

  2. Si tu idea es hacer un tramo corto (por ejemplo, dentro de un mismo país o entre ciudades cercanas a sus fronteras), ni el precio ni el tiempo que tardas en llegar al aeropuerto y hacer check-in justifica que vayas en avión. Mejor las opciones que voy a explicar a continuación.

  3. Si viajan en grupo, cuántos más sean más posibilidades de que se sienten separados. Pero, como dije antes, a nosotros 2 casi siempre nos tocó juntos y aunque no fuera así los viajes son cortos así que nadie sufre. Además, si necesitás sí o sí que 2 personas se sienten juntas, abonar esos dos asientos tampoco va a elevar demasiado el precio.



MOVETE EN TREN: normales y de alta velocidad

Otro método de transporte muy popular en Europa es el tren. Seguro viste fotos de los paisajes hermosos por los que pasás. Un sueño! Y además se dice que es MUY barato.. pero... ¿todo esto es real?


Sí y no.


Las vistas por las que pases obviamente van a variar un montón dependiendo del recorrido que realices, por lo que no necesariamente sea inolvidable. Pero si querés asegurarte que que sí lo sea, chequeá los trenes con los paisajes más hermosos de Europa.


Pero si solo querés moverte, la mayoría de los países europeos tienen excelentes conexiones ferroviarias que te llevan a cualquier punto del país (y a veces a países vecinos también) por precios asequibles. Por ejemplo en Inglaterra, Italia, Suiza, Alemania, Francia, etc. Además, a veces existe la opción de trenes de alta velocidad que se encuentran en países como España, Italia, Portugal, Austria y Alemania.


¿Cómo conseguir boletos de tren? Tenés 4 opciones:

  • Sacarlos online por la página oficial de la linea ferroviaria que elijas.

  • Desde la misma estación de tren donde salís.

  • Las apps de Omio o Trainline para encontrar, comparar y comprar los boletos de tren y buses de toda Europa. Esta es la opción que siempre uso yo.

  • Un pase mensual Interrail (si sos residente europeo) o Eurail (si sos extranjero). Puede que te convenga si tenés pensado tomar muchos trenes en un período corto de tiempo, principalmente dentro de un mismo país aunque también hay una opción por toda Europa. Yo sinceramente nunca lo utilicé.

Personalmente, elijo viajar en tren siempre que mi destino esté en el mismo país. Por ejemplo, de Roma a Napoles o de Londres a Liverpool.

VENTAJAS DE LOS TRENES

  1. Salen trenes todos los días y en un montón de horarios diferentes, lo que hace que el viaje sea super flexible y se acomode a tus necesidades.

  2. Podes llevar todo el equipaje que quieras sin pagar ningún extra.

  3. No solo es más económico que los vuelos sino que muchas veces es también más rápido y cómodo si tenemos en cuenta que no necesitás hacer check-in ni llegar con mucho tiempo de anticipación.

  4. Hay infinidad de estaciones en todo el país por lo que si tu destino es un pueblo o ciudad pequeña, es ideal ya que te deja ahí mismo.

  5. Si viajas a una gran ciudad, vas a poder bajarte en pleno centro muy cerca de donde probablemente te hospedes.


DESVENTAJAS DE LOS TRENES

  1. Si tu destino queda muy lejos, el viaje se te va a hacer muy largo. Sin embargo, podes aprovechar para elegir un tramo nocturno y dormirlo todo (aunque no sea lo más cómodo).

  2. Puede que necesites hacer conexión / cambio de trenes, lo cual no solo es incómodo sino que también corrés el riesgo de perderlo si no tenés suficiente tiempo de espera. Principalmente en Italia esto es un problema porque los trenes suelen atrasarse mucho y me ha pasado de perder mi segundo tren más de 1 vez. Así que asegurate de tener al menos 30mins en el medio.

  3. Principalmente si tu idea es cambiar de país, los pasajes no van a ser tan baratos y muchas veces termina siendo más económico un vuelo que un tren. Siempre chequeá todas las opciones antes de tomar una decisión!



MOVETE EN AUTOBUS / MICRO: distancias más cortas

Por último, tenemos la opción de tomar un micro o autobús. La empresa más popular de este estilo en toda Europa es Flixbus. Y dentro del Reino Unido, National Express. Aunque también existen otras opciones para recorridos específicos cortos dentro del Reino Unido como por ejemplo el OxfordTube para la ruta Londres-Oxford.


Además, como mencioné antes, podés usar las apps de Omio o Trainline para encontrar, comparar y comprar los boletos de tren y buses de toda Europa.


Podés elegir el autobus tanto si pensas viajar dentro de un mismo país, como para ir al exterior. Personalmente no suelo tomar esta opción pero la ruta más reciente que hice fue Amsterdam-Berlin en unas 11 horas.


Uno asumiría que es la opción más barata pero NO SIEMPRE!! Muchas veces cuesta lo mismo que un avión o un tren. Es cuestión de comparar dependiendo la ruta que necesites.

Solo elijo viajar en autobus si realmente hay mucha diferencia de precio con las otras opciones.

VENTAJAS DE LOS AUTOBUSES

  1. Suele ser la opción más barata si reservás con tiempo de anticipación. Por ejemplo Londres-Amsterdam por €30. Pero como vengo repitiendo: no siempre!!

  2. El precio suele incluir 2 bolsos + 1 valija grande que dejas en la parte inferior del bus.

  3. Podés llegar a pueblos o destinos que quedan alejados de las grandes urbes.

  4. Si es un recorrido largo, podés elegir viajar de noche y así no perder tiempo para recorrer.


DESVENTAJAS DE LOS AUTOBUSES

  1. Si viajas con Flixbus, llegá con tiempo de sobra porque las paradas no suelen estar señalizadas en lo absoluto lo cual hace que te estreses bastante y puede que pierdas el autobus si no lo encontrás a tiempo.

  2. Es la opción más lenta de todas, aunque a veces por el precio lo vale igualmente.

  3. El tiempo de viaje se puede ver muy afectado por tráfico o accidentes en la ruta.

  4. Si sacás en boleto con poco tiempo de anticipación, puede costar lo mismo que un avión o un tren.


¿Vos qué opción preferís? ¿Se te ocurren más tips o querés contarnos tu experiencia? Contanos en un comentario y ayudemosnos entre todos!



Comments


bottom of page