top of page

Ciudadanía europea: ventajas de tenerla!

Foto del escritor: Lua ZanekLua Zanek

Seguro escuchaste de varios compatriotas que cuentan con una segunda ciudadanía europea, generalmente italiana o española, pero nunca terminaste de entender para qué sirven o si deberías tramitarla. Say no more! Leé este artículo y enterate de todas las ventajas!


Si ya conoces sus beneficios y querés tramitarla pero no sabés cómo, lee cómo tramitar tu ciudadanía italiana.


VENTAJAS

Existen al menos 11 beneficios que nos trae contar con un pasaporte Italiano, y te los detallo a continuación.


IMPORTANTE: cuando digo "Europa" me refiero a los países que conforman la Unión Europea, la EEA o el Espacio Schengen.


Viajar a Europa sin límite de tiempo ni visa

Siendo Argentinos podemos ir de vacaciones a Europa por un máximo de 3 meses sin necesitar una VISA (aunque a partir de abril 2023 necesitaremos del Permiso ETIAS aunque estemos por 1 día).

Sin embargo, contando con un pasaporte italiano, no tenemos límite alguno para nuestra estancia en el continente por lo que se nos abren muchas más opciones a la hora de planear nuestra aventura.


Paso por migraciones más rápido

La fila del área de migraciones de los aeropuertos en Europa se dividen en 3 secciones:

  • Ciudadanos de la Unión Europea y del EEA

  • Ciudadanos del resto del mundo

  • Diplomáticos, discapacitados, y tripulación de vuelo

Como se imaginarán, si viajas siendo Argentino (o de cualquier país que no forme parte de la UE o la EEA), deberás hacer la fila del "resto del mundo" la cual no solo suele ser infinita y lenta, sino que también al llegar al cubículo puede que te hagan varias preguntas sobre su plan en Europa. Seguro tengas todo en orden y lo pases sin problema, pero aún así es un estrés (principalmente si no sabés inglés) porque corres el riesgo de que te nieguen el acceso al país (aunque casi nunca pasa).


Sin embargo, siendo italiano pasas por la primer fila de ciudadanos de la Unión Europea, la cual siempre es cortísima y además no tenés que hablar con nadie porque pasás por unas máquinas que te leen el chip del pasaporte y ualá! Entraste a Europa!


Viajar sin pasaje de vuelta

Por la misma razón que expliqué en el punto anterior, siendo latinoamericano probablemente te pidan una prueba de que tenés un pasaje de salida del país por el que estás pasando (o, en su defecto, el suficiente dinero en tu cuenta de banco para comprar un billete). Esto es requisito para asegurarse de que efectivamente no planees quedarte a vivir ilegalmente.


En contraste, siendo ciudadano europeo no te pedirán nada por 2 razones: no hay nadie que te lo pida porque pasas por las maquinas, y principalmente, porque aunque te quedaras a vivir sería completamente legal.


Esta es una ventaja enorme principalmente para mochileros! Ya que si tu plan es viajar por varios países pero no tenés el itinerario completamente armado, te da mucha más libertad de poder tomar decisiones a medida que pasa tu viaje, y finalmente sacar tu pasaje de vuelta en cualquier momento.


Universidades más baratas o gratuitas

(Casi) todos los países a los largo de Europa ofrecen estudios universitarios (bachelors, masters, etc) a un precio mucho menor para ciudadanos europeos que para ciudadanos del resto del mundo. Por ejemplo, los estudiantes internacionales de las universidades públicas de Francia pagan 3.770 EUR anuales por un master, mientras que los nacionales de Europa solo pagan 243 EUR.


Cuidado though, puede que con ser ciudadano italiano/español sea suficiente como puede que te pidan que tengas residencia en dicho país.


Trabajar y/o estudiar en Europa sin VISA.

Ya que hablamos de universidades, no podemos pasar por alto el detalle de que siendo latinoamericanos necesitaríamos una VISA de Estudio para poder estudiar en Europa (ya sea un cursito de unos meses como una carrera universitaria). Esto significa tiempo, dinero, y estrés extra.

Siendo ciudadano italiano (o de cualquier país de la UE) podemos viajar simplemente con nuestro pasaporte y ya.


Exactamente lo mismo pasa con la VISA de Trabajo, que muchas veces es casi imposible de sacar por la cantidad de requisitos que piden. Ni hablar de que cada cierta cantidad de años debés volver a pagar para renovarla. Pero ya no será un problema si sos ciudadano italiano: con tu pasaporte es suficiente!


Disclaimer: para vivir en europa, sin importar tu ciudadanía, deberás realizar otros trámites una vez en el destino para fijar residencia, pedir tu número social, y demás.


Viajar a EEUU sin VISA

Siendo latinoamericano, si queremos ir de vacaciones a Estados Unidos (o hasta para hacer escalas en dicho país), necesitamos una VISA. Y, otra vez, esto significa dinero (160 usd), tiempo y estrés. Además de que difícilmente te convenga sacarte una VISA si es solo una cuestión de escalas, por lo que te corta muchas rutas de vuelos para viajar a cualquier parte del mundo que en ocasiones son más baratas pasando por EEUU.


Sin embargo, al ser italiano, no necesitás ninguna VISA. Solo tendrás que tramitar el Permiso de Viaje ESTA que es super stress-free porque se saca simplemente llenando un formulario online con tus datos, cuesta mucho más barato (solo 14 usd), y se aprueba al instante! A mi me llegó un email de confirmación literalmente al minuto.


Viajar a Canadá sin VISA

Exactamente lo mismo que con Estados Unidos, se replica a Canadá. Solo que la VISA de turista cuesta $100 CAD (dólares canadienses) mientras que el Permiso de Viaje para europeos se llama eTA, es igual de rápida que la ESTA y cuesta solo $7 CAD.


Cupos ilimitados para la Working Holiday Visa de Australia y Nueva Zelanda

**Esto solo lo tiene la ciudadanía italiana (la española NO comparte este beneficio)**


Si tu plan de viaje era irte a recorrer Australia o Nueva Zelanda por hasta 1 año con la Working Holiday VISA, es más fácil conseguirla siendo italiano ya que no tiene límite de cupos. ¿Qué significa esto? Que si bien también podés tramitarla siendo Argentino, tenés que hacerlo con tiempo de alteración ya que hay 4.420 cupos anuales para Australia y solo 1.000 para Nueva Zelanda. Para que te des una idea, esta última se suele terminar en minutos.


Menos requisitos para la Working Holiday de Australia

**Esto también solo lo tiene la ciudadanía italiana (la española NO comparte este beneficio)**


Last but not least (último pero no por eso menos importante), para tramitar la Working Holiday de Australia siendo Argentino, necesitás tener un certificado de examen oficial que compruebe que tenés al menos un nível B1 de inglés (intermedio), y haber completado al menos 2 años de estudios universitarios, o un terciario.


Pero, como seguramente te imaginás, siendo italiano no te piden ningún nivel de inglés ni estudios.



CONCLUSIÓN

Si tenemos que resumir todos los beneficios en uno solo, sería: más derechos y facilidad de viajar por el mundo.

Soy de las que opina que si tenés la posibilidad de tramitar una segunda ciudadanía, lo hagas. Principalmente si dicha ciudadanía te ofrece tantos beneficios como la española o italiana.


Si todavía no tenés tu ciudadanía, enterate de las distintas formas en las que podés tramitar tu ciudadanía italiana acá.


 

Dejá un comentario con qué beneficio es el que más te interesaría tener y por qué! Te leemos!



2 Comments


Guest
Mar 09, 2024

Hola Lu! Consulta, teniendo pasaporte Europeo, salis de Arg mostrando el pasaporte Argentino y para luego entrar a Europa presentando pasaporte Europeo? Lo mismo a la vuelta?

Like
Lua Zanek
Lua Zanek
Mar 23, 2024
Replying to

Hi there! Sii, así tal cual lo planteas. De cualquier manera, en el momento de check-in del vuelo en Argentina pueden llegar a pedir ver tu pasaporte europeo si no tenés pasaje de vuelta o si el mismo supera el límite que te podés quedar como Argentino sin visa (90 días). Así que siempre tené los dos a mano por las dudas!

Like
bottom of page