top of page

🇦🇷 Pasaporte Argentino: cómo y por qué tramitarlo

Actualizado: 28 feb 2024

Si sos ciudadano Argentino y tenés pensado viajar al extranjero, por cualquier razón, lo primero que necesitás es asegurarte de que tenés tu pasaporte y que el mismo está vigente (es decir, que no haya vencido). Sino, no van a permitirte salir del país y vas a tener que cancelar o aplazar tu viaje.


Ya sea este tu primer pasaporte o si ya tuviste uno pero lo perdiste/venció, podés elegir tramitar:

  • Pasaporte Regular.

  • Pasaporte Exprés.

  • Pasaporte al Instante.

La única diferencia entre cada uno son los tiempos de entrega y precios, pero los requisitos y el pasaporte en sí es exactamente el mismo.



¿POR QUÉ DEBERÍA TRAMITAR MI PASAPORTE?

Simple: porque es uno de los pocos documento que debes tener sí o sí para poder viajar a cualquier país del extranjero*! Sino directamente no van a permitirte salir de Argentina.

*Excepto si el destino de tu viaje es alguno de los países del MERCOSUR (Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela) ya que tu DNI es suficiente --


Pero Luana... yo no tengo ningún viaje planeado.

No importa! Siempre es mejor tener tu pasaporte hecho por si a caso lo necesitás. Tal vez se presenta una oportunidad de viaje por trabajo, o alguien te invita a vacacionar con ellos, o necesitás tratamiento médico en el exterior, etc. Uno nunca sabe! Mismo puede que un día te agarren ganas de pegarte una escapadita por ocio, y es más fácil tomar la decisión si ya tenés algunos temas solucionados como el tramite del pasaporte.



REQUISITOS PARA MAYORES DE EDAD

Si tenés 18 años o más, el único requisito obligatorio es presentar tu DNI vigente (sin vencer). Además, se recomienda también presentar tu pasaporte anterior en caso de tenerlo (aunque no es obligatorio).


Por último, si tenés algún impedimento / alteración / excepción para la toma de datos biométricos (foto, huella o firma), deberás presentar certificado médico.



REQUISITOS PARA MENORES DE EDAD

Si tenés 17 años o menos, además de los requisitos nombrados anteriormente debés presentar una copia certificada de tu partida de nacimiento o tu certificado de nacimiento original.


También se requiere del acompañamiento de padre, madre o representante legal; y su DNI. Y, si corresponde, acreditación de tu representante legal. Si no pueden acompañarte, presentar permiso para tramitar pasaporte sin presencia de tus padres/madres con certificación de escribano o juez.



PASAPORTE REGULAR, EXPRÉS O AL INSTANTE: CUÁL DEBERÍA HACERME?

Esto depende de qué tan apurado estés por recibirlo.

  • Pasaporte Regular: si no tenés apuro para recibir tu pasaporte porque no tenés ningún viaje planeado a corto plazo.

  • Pasaporte Exprés: si viajas dentro de poco y necesitás asegurarte tener el pasaporte para dentro de 4 días.

  • Pasaporte al Instante: si viajas esa misma semana o si ya estás en el aeropuerto y no tenés tu pasaporte / te das cuenta que está vencido en ese momento.



CÓMO Y DÓNDE TRAMITAR TU PASAPORTE

Tanto el pasaporte regular como el exprés pueden tramitarse desde el Registro Civil más cercano a tu domicilio o sacando turno para una oficina del Renaper en la app Mi Argentina.

  • En Buenos Aires y Capital Federal, también podés tramitar el pasaporte regular desde las oficinas ubicadas en estos centros comerciales y terminales aeroportuarias y fluviales; abonando una tasa diferencial ($100).

Por otro lado, el pasaporte al instante se tramita desde alguno de los siguientes aeropuertos:

  • Salta: lunes a viernes de 8 a 14 hs.

  • Córdoba: lunes a viernes, 8 a 20 hs. ; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.

  • Mendoza: lunes a viernes, 8 a 20 hs. ; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.

  • Rosario: lunes a viernes, 8 a 20 hs. ; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.

  • Ezeiza: lunes a viernes, 8 a 20 hs. , 22:30 a 04:30 hs. ; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 y 20 a 6 hs.

  • Aeroparque: lunes a viernes, 8 a 20 hs. ; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.



¿CUÁNTO DURA EL TRÁMITE?

  • Pasaporte regular: el trámite dura 15 minutos y el tiempo de entrega del pasaporte es de 15 días hábiles por correo postal.

  • Pasaporte exprés: el trámite dura 15 minutos y el tiempo de entrega del pasaporte es de hasta 96 horas hábiles por correo postal.

  • Pasaporte al instante: el trámite dura 15 minutos y el pasaporte se entrega dentro de 2-6 horas en el mismo lugar.



PRECIOS

  • Pasaporte regular: $4.000.- Hay 2 modalidades de pago:

Al momento de sacar el turno: en la web podés abonarlo de manera anticipada con el botón “Abonar trámite de DNI y/o Pasaporte” cuando tengas confirmado el turno.

Al momento de hacer el trámite:

- En centros de documentación Renaper: con tarjeta de débito o crédito.

- En operativos móviles de documentación de Renaper: en efectivo.

- En Registros Civiles: consultar en el registro elegido los medios de pago.

  • Pasaporte exprés: $7.500.- Hay 2 modalidades de pago:

Al momento de confirmar el turno: de manera anticipada desde Renaper.

Al momento de hacer el trámite: en los Centros de Documentación podés abonarlo con tarjeta de débito o crédito. No se acepta efectivo.

  • Pasaporte al instante: $25.000.- Solo se puede abonar con tarjeta de débito o crédito.

Los trámites realizados en centros comerciales, shoppings y terminales portuarias y fluviales tienen una tasa adicional de $100.



VIGENCIA DE LOS PASAPORTES

Los pasaportes de mayores de 18 años (incluído) tienen una vigencia de 10 años desde la fecha de emisión.

Los pasaportes de menores de edad tienen una vigencia de 5 años desde la fecha de emisión.

  • Si ya tenés tu pasaporte, podes chequear la fecha de vencimiento en la hoja impresa donde están con tus datos.


⚠️ Sin embargo, no esperes hasta último momento para renovarlo!! La mayoría de los países requieren que tu pasaporte mantenga su vigencia por los próximos 3 o 6 meses desde la fecha de entrada al mismo. Por lo que si tenés planeado un viaje para Mayo pero tu pasaporte vence en Julio, no vas a poder viajar.



MÁS INFO

Les dejo los links oficiales para que puedan leer la información completa sobre cada tipo de trámite.



Comments


bottom of page