top of page

🇪🇸 Qué ver en Madrid en 2 días || Itinerario imprescindible de 48 horas

Foto del escritor: Lua ZanekLua Zanek
Siempre digo que Madrid es una ciudad que podés recorrer en dos días, así que en este post te dejo mi itinerario ideal para que puedas ver y hacer todo lo imprescindible que Madrid tiene para ofrecer. Plazas, edificios, comida, postres, palacios, templos y vistas panorámicas. No te pierdas de nada! Ah, y si querés podes hacer todo gratis!

Tal vez te interesen también mi Guía completa para tu viaje a Madrid (con consejos y toda la información que necesitás antes de viajar), y mis trucos para ahorrar dinero en tu visita Madrid.



ITINERARIO DE MADRID: PRIMER DÍA

El primer día te recomiendo recorrer el lado este de la ciudad de Madrid, que es el que más atracciones tiene y por lo tanto va a ser el día más movido para mañana poder descansar un poco más.


Puerta del Sol + La Mallorquina

Empezamos el primer día de nuestro itinerario de Madrid a la mañana, tipo 9am, pasando por la famosa plaza Puerta del Sol para también desayunar una rica napolitana de chocolate justo en su esquina, en el local La Mallorquina.


La napolitana de chocolate es una especie de pain au chocolat, pero más dulce. Super rica, quedé embobada!


Y te recomiendo que la acompañes con un jugo de naranja exprimido, o como se dice en España, un zumo de naranja.




Barrio de las Letras

Después vas a hacer unas 5 cuadras hasta la Plaza de Santa Ana que la vamos a tomar como la entrada al pequeño Barrio de las Letras. Dentro de esta zona vas a leer frases de diferentes cuentos y narraciones famosas escritas sobre las calles.


Además, podés ir a Casa Alberto que actualmente es un bar rojo pero justo arriba vas a ver una placa que marca que ahí vivió Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote de la Mancha.


También podes seguir hasta la Casa Miguel de Cervantes que fue otro de los lugares donde él vivió así como donde murió. Todo esto queda a solo unas 2 o 3 cuadras de distancia entre sí.



Invernadero de la Estación Atocha

Ahora vas a bajar unos 20 minutos caminando o tomarte el metro 1 una parada para tardar la mitad de tiempo, hasta la Estación Atocha.


Dentro vas a buscar su invernadero o jardín tropical que está lleno de plantas y un verde hermoso.


No vas a poder creer que estás dentro de una estación de tren! Así que preparate para alguna fotos.


Desde esta estación salen los trenes larga distancia hasta otras ciudades de España como Toledo, Barcelona, Valencia, Sevilla y más.


Por lo que si tenés pensado seguir tu itinerario de viaje por otras zonas de este país en tren, podés dejar esta parada del invernadero para ese mismo día.



Parque del Retiro

Y para este momento seguro ya tengas ganas de almorzar así que vamos a aprovechar lo lindo que es el parque principal de Madrid para hacer un picnic en el pasto o sentarte en alguno de sus locales de comida. Personalmente te recomiendo la primera opción, que es la que siempre elijo hacer cuando vengo a esta ciudad, pasando primero por algún supermercado o local de comida rápida para llevar.


Dentro del Parque del Retiro tenés que conocer:

  • Fuente del Ángel Caído (pasar y seguir)

  • Palacio de Cristal (es precioso, ideal para tener el picnic enfrente)

  • Palacio de Velazquez (casi todo el año está cerrado así que solo es lugar de paso)

  • Jardín del Parterre (es precioso también, para sacar fotos y admirar la vista desde arriba de sus escaleras)

  • Estanque Grande (de lo más lindo junto al palacio, también hermoso spot para el picnic)


Solo para que tengas una idea de tiempos, si recorrieras todos estos puntos sin frenar tardarías unos 30 minutos caminando. Obviamente la idea es que sí frenes y los disfrutes tranquilo.


Museo del Prado & Paseo del Prado

Probablemente ya estes dentro del horario de gratuidad (enterate cuál es en mis hacks de ahorro para tu viaje a Madrid), así que vas a aprovechar para entrar al museo más célebre de toda la ciudad.


Dentro del Museo del Prado, el top 5 de obras más famosas son la siguientes:

  • Las meninas, de Diego Velazquez

  • El jardín de las delicias, de El Bosco

  • Saturno, de Francisco de Goya

  • La maja desnuda & La maja vestida, de Francisco de Goya

  • El 3 de mayo en Madrid, de Francisco de Goya


No te olvides de agarrar un mapa en la entrada porque el museo es MUY grande y cada obra queda bastante alejada una de la otra. Sino seguramente te pierdas.


También tené en cuenta que si sos fanático del arte y querés recorrer más en detalle el Museo del Prado, vas a necesitar todo un día completo.


Paseo del Prado, Plaza de Cibeles & Puerta de Alcalá

Si todavía tenés tiempo, podés ir caminando unos 10 minutos por el Paseo del Prado hacia el norte hasta la Plaza de Cibeles donde vas a sacarte algunas fotos y luego doblar a la derecha 2 cuadras hasta la Puerta de Alcalá.


Cena con show de Flamenco

El mejor cierre de nuestro primer día completo en Madrid es ir a ver un show de Flamenco. Es una de mis partes favoritas de todo este itinerario por Madrid!


Está bueno que sepas que esta danza tiene sus orígenes y se siente mucho más fuerte en la cultura de la zona de Andalucía, es decir en el suroeste de España en destinos como Sevilla, Granada y Córdoba. Sin embargo, si solo vas a estar en Madrid, no podés irte del país sin presenciarlo.




ITINERARIO DE MADRID: SEGUNDO DÍA

El segundo día lo vamos a usar para recorrer el lado oeste de la ciudad de Madrid, donde todo queda aún más cerca entre sí.


Gran Vía & Vista Panorámica

Empezamos en la Gran Vía que es la calle principal, llena de negocios así que podés hacer compras, pasando por la Plaza del Callao hasta el shopping mall del Corte Inglés.


Hay un par de edificios de esta cadena repartidos por la ciudad, pero vos vas a ir al Corte Inglés de Callao para subir hasta su terraza en el 9no piso y así tener una vista panorámica preciosa y gratis de la ciudad.


Tenés la opción de comer acá pero mejor hacelo en la siguiente parada.



Plaza Mayor & Mercado de San Miguel

Acercándose el horario del almuerzo, vas a caminar 7 minutos hasta la Plaza Mayor que es la plaza central y principal de todo Madrid. Seguro ya viste muchas fotos de este spot rodeado de edificios rojizos. Sí o sí tenés que sacarte alguna foto.


Y a solo media cuadra de Plaza Mayor encontrás el popular Mercado de San Miguel que es un mercado cerrado con locales que venden principalmente tapas, pero también empanadas, cerveza y sangría (bebida típica española de vino con frutas).


Dentro del mercado hay sillas y mesas para que te sientes a comer aunque generalmente está tan lleno de gente que encontrar lugar es casi imposible. Por eso podés hacer como yo y pedir todo para llevar, así disfrutás de tu almuerzo en plena Plaza Mayor. Mucho mejor if you ask me!



Los churros más famosos de Madrid

Pero asegurate quedarte con al menos un poco de hambre porque es hora del postre!


Vas a caminar solo 2 cuadras hasta llegar a la Chocolatería San Ginés, donde hacen los churros con dip de chocolate más célebres de toda la capital de España.


El precio es de 5,50 por seis churros y una taza de chocolate caliente que más bien es chocolate derretido, para que mojes los churros y una vez termines te tomes lo que sobra. Super mega rico!


Podés disfrutarlos ahí mismo (tienen lugar para sentarse adentro y afuera) o pedir para llevarlos.




Palacio Real & Catedral de la Almudena

Mi itinerario de Madrid sigue caminando otros 8 minutos hasta la Plaza de Oriente que es una plaza con verde muy linda para cruzarla y llegar así hasta el Palacio Real de Madrid. Desde acá también salen muy linda las fotos frente al palacio.


Si querés entrar al palacio, tenés que abonar €14,77 desde la página oficial, o €20,77 con la visita guiada incluida en español. En caso de que las estén agotadas (es probable), podés reservar acá tu entrada al palacio o desde este otro link tu ticket con visita guiada en español.


De cualquier manera, ingresar al Palacio Real no me parece que sea imprescindible así que si querés ahorrar, no entres.


Además, al lado del Palacio vas a encontrar los Jardines de Sabatini que son públicos y gratuitos, además de un spot hermoso también para sacarte fotos.


Por último, del otro lado del palacio, está la Catedral de la Almudena. Hermosa para ver por fuera, y también tenés la opción de entrar ya que solo piden un donativo opcional de €1.



Plaza de España & Templo de Debod

Vamos a terminar el día de turismo caminando en total otros 20 minutos hacia la izquierda de la salida de los Jardines de Sabatini, para cruzar la Plaza de España y llegar al Templo de Debod.


El Templo de Debod es un museo y templo egipcio originario de la ciudad de Aswan (Egipto) y reconstruido acá en esta plaza de Madrid. Este es un super spot para relajar después de tanta caminata estos dos días, mientras ves el atardecer.



Cena y cierre del día

Por último, vas a cerrar el segundo y último día de este itinerario de Madrid volviendo a la Gran Vía para verla de noche ya que cambia totalmente con todas las pantallas prendidas en contraste con el cielo oscuro.


Te va a hacer acordar un poco a la gran manzana de Nueva York!


Para cenar, sentate en cualquier restaurant del área que todos van a tener opciones típicas y traicionales.


Personalmente, tuve una buena experiencia en el restaurant O'Faro Finisterre donde comí este plato gigante de patatas fritas con jamón ibérico y huevo. Muy rico! Y la atención, fantástica.



 
Cuál de todas estas atracciones y spots turísticos es el que más te llama la atención? Se te ocurre un itinerario por Madrid diferente? Te leo en los comentarios!!


Kommentare


bottom of page