top of page

Cómo armar la valija para un año en el exterior

Actualizado: 26 jul 2019

Viajar por un par de semanas no es lo mismo que emprender un viaje de seis meses o más, y donde primero se refleja la problemática es a la hora de armar la valija. Qué cosas serán indispensables y de cuáles puedo prescindir o comprar una vez en destino?


Para alivio de todos ustedes, yo ya pasé por esto y estoy acá para facilitarles la vida y aclarar dudas que seguramente ya estén teniendo!


La clave principal está en salir de tu país con lo mínimo necesario y obtener el resto una vez en destino.


1. LAS VALIJAS EN SÍ

Antes que nada es importante que chequees con cuántas maletas se pueden abordar tus aviones, para evitar sobrepesos y gastos de más.

Como ya mencioné, es conveniente un viaje de ida liviano que te asegure poder comprar cosas en destino sin preocuparte de cómo llevarlas de vuelta a tu país natal.

Para esto, mi secreto recae en conseguir una valija tamaño mediano e introducirla dentro de aquella de tamaño grande. Así, a la ida viajo cómoda y liviana, pero asegurándome también de que a la hora de volver puedo llevar ambas maletas por separado y por lo tanto tener más espacio disponible.


2. ROPA

Es muy típico entrar en una cuasi-crisis cuando te acordás que en un año vas a necesitar varios cambios de ropa, principalmente porque vas a pasar por distintas estaciones. ¡¿Qué llevo?! Mi consejo se mantiene: viajá liviano.

Puede sonar raro pero con llevarte unas pocas remeras, tres jeans y algunas camperas vas a sobrevivir perfectamente. Acordate que la ropa en el exterior la rompe y de muy buena calidad, y como si eso no fuera suficiente, si tenés credencial de estudiante, tenés descuentos en algunos locales (por ejemplo en Topshop en Inglaterra).

Aprovechá y comprate lo que necesites!


3. OTROS PRODUCTOS

Otra cosa que hice a la hora de armar mi valija fue llevarme todos aquellos productos que sabía que no necesariamente iban a volver conmigo al final del año: dentífrico, desodorante, jabón, curitas, remedios, cremas, etc.

El fin de esto fue evitar gastos innecesarios (y probablemente sobrevaluados) en mi destino. Cuánto más ahorres, mejor!


4. CAMARA

Obvio que si tenés una cámara de fotos y/o de video, no puede faltar! Imaginate los lugares lindos que vas a conocer!

Si bien después de algunos meses te vas a acostumbrar a todo lo nuevo, al principio te la vas a pasar sorprendiéndote y con ganas de sacarte fotos en todos lados. Además tal vez sigas viajando desde tu segundo hogar, así que con más razón!


5. RECUERDOS

Es muy probable que falte un año para que vuelvas a ver en persona a tu familia y amigos. Si bien te vas a divertir tanto que ni te va a sobrar tiempo para extrañar, es una buena idea llevar fotos o cartas impresas. Una vez en tu alojamiento, podés decorar tu habitación con todo esto y así te será más fácil sentirte como en casa.


Ahora sí! Ya estás listo para organizar la primer gran parte de tu viaje. Puede que lo sientas con un poco de stress pero disfrutalo porque forma parte del principio de una experiencia que te va a cambiar la vida.

Comentários


bottom of page